Científicos enseñan a células cerebrales humanas cultivadas en placa a jugar al Pong

ivan-rodriguez-gelfenstein-Celulas-cerebrales-humanas-cultivas-juegan-al-Pong
Ivan Rodriguez Gelfenstein. Agr


Científicos australianos han conseguido enseñar a grupo de células cerebrales humanas en una placa de Petri a jugar "Pong". 


Para enseñar a los minicerebros a jugar al Pong, el equipo utilizó una versión simplificada del juego para un solo jugador y envió señales eléctricas a la derecha o a la izquierda de la matriz para indicar dónde estaba la pelota. El cerebro disparaba entonces las neuronas para mover la paleta de un lado a otro según la ubicación de la pelota.


Los investigadores lograron además enseñar a las células a jugar el clásico videojuego en solo cinco minutos, más rápido que la inteligencia artificial (IA) que aprendió a jugar después de 90 minutos.


"A menudo nos referimos a ellos como si vivieran en Matrix", dijo Kagan. "Cuando están en el juego, creen que son la pala", agregó.


Esta es la primera vez que se descubre que los minicerebros realizan tareas dirigidas por objetivos, afirma Brett Kagan, director científico de Cortical Labs, que dirige la investigación.



Enlace Externo