El G7 avanza hacia sanciones "disuasorias" contra Rusia si invade Ucrania

ivan-rodriguez-gelfenstein-g7-advierte-a-rusia
Ivan Rodriguez Gelfenstein Agr.


Las democracias más desarrolladas del mundo están listas para imponer sanciones "significativas" y "disuasorias" contra Rusia si ese país realiza cualquier incursión militar en territorio de la vecina Ucrania.


Los ministros de Exteriores del G7 (el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Japón y Canadá, más la Unión Europea) se reúnen este fin de semana en Liverpool (norte de Inglaterra) con el interés puesto sobre todo en la situación en la frontera de Ucrania y en una respuesta unificada al desafío chino.


Las potencias occidentales negocian sobre cuáles serían esas represalias, que no serán reveladas de ningún modo antes de una posible ofensiva, pues "las sanciones funcionan mejor si quienes las van a sufrir no saben cuáles son ni en qué consistirán", de acuerdo con las mismas fuentes.


Ese castigo, por el que aboga el presidente estadounidense, Joe Biden, sería un golpe duro para Moscú, pero al mismo tiempo también penalizaría a la economía europea.


Pese a todo, las fuentes subrayaron que hay una verdadera convergencia dentro del G7 sobre la necesidad de que las sanciones sean lo suficientemente contundentes para tener efecto sobre el presidente ruso, Vladímir Putin.


"No se ha descartado ninguna opción sobre la mesa", agregaron.



De modo más general, los países del grupo consideran que en el mundo hoy no puede permitirse que haya amenazas externas sobre las fronteras de ningún país ni que fuerzas exteriores obliguen a un gobierno a adoptar un camino en particular.


Antes de comenzar la reunión, los jefes de la diplomacia británica, Liz Truss, y estadounidense, Antony Blinken, mantuvieron un encuentro bilateral en el que reiteraron las "graves consecuencias" que acarrearía una eventual incursión de tropas rusas.



"Ambos dijeron que cualquier incursión por Rusia sería un error estratégico para el que habría serias consecuencias", señaló un portavoz del Ministerio británico de Exteriores.


Las fuentes diplomáticas destacaron que el G7 no pretende ser un "grupo anti-China ni anti-Rusia", sino promover desde un punto de vista positivo los valores de las democracias liberales.



Enlaces Externos