Ucrania pide a la UE que se mantenga unida frente a Rusia
Ivan Rodriguez Gelfenstein. Agr
El presidente estadounidense evalúa una implicación militar mayor en la crisis de Ucrania, en cuya frontera Rusia concentra decenas de miles de tropas, informa este lunes 24-01-2022 The New York Times.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este lunes 24-01-2022 a la Unión Europea que se mantenga unida frente a Rusia, durante una conversación con el presidente del Consejo Europeo, tras unas polémicas declaraciones de funcionarios alemanes.
Russian soldiers #Ukraine #Russian #Rússia #Ucrânia #Ucraina pic.twitter.com/Raywz3GEb2
— jean🐍 (@azulverdao) January 23, 2022
"Volodímir Zelenski señaló que es importante para Ucrania preservar la unidad de todos los Estados miembros de la UE para proteger la soberanía y la integridad territorial de nuestro Estado", señaló la presidencia ucraniana en un comunicado.
"Ucrania no sucumbirá a las provocaciones, sino que mantendrá la calma y la resistencia junto con sus socios", añadió, en referencia a los temores a una invasión rusa.
Zelenski y Michel abordaron en su llamada telefónica los preparativos de la UE sobre un "amplio paquete de sanciones económicas, políticas y de seguridad preventivas que pudieran frenar una mayor escalada", según Kiev.
"Si una sola fuerza adicional rusa entra en Ucrania de forma agresiva, se producirá una respuesta ágil, severa y unida por parte de Estados Unidos y de Europa", indicó el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con el canal CNN.
Asked if Pres. Biden has decided whether to send more troops to eastern Europe amid tensions with Russia, press sec. Jen Psaki says White House is “refining plans for all scenarios.” https://t.co/ZFqkB0Gym5 pic.twitter.com/RKYGHNNfIM
— ABC News Politics (@ABCPolitics) January 24, 2022
En los últimos días Ucrania se ha mostrado especialmente molesta con comentarios procedentes de Alemania, donde el fin de semana el jefe de la Marina dimitió tras unas controvertidas declaraciones sobre el conflicto ruso-ucraniano y el primer ministro de Baviera, Markus Söder, enfatizó la importancia de que llegue el gas ruso a Alemania y de que no se paralice el nuevo gasoducto ruso Nord Stream 2. Rusia es un socio difícil, dijo, "pero no el enemigo de Europa".
White House: Russia and Ukraine #Rusia #RussiaInvadedUkraine #Ukraine #UkraineCrisis #Ukrain #UnitedStates #ukrunchat #Ucrania #UkraineWillResist #Moscow #OTAN pic.twitter.com/61oqB6fQrp
— CUTH (@cesarharamillo) January 24, 2022