Realidad o ficción: La verdad del supuesto lanzamiento de un “sol artificial” en China

ivan-rodriguez-gelfenstein-sol-artificial-lanzado
Ivan Rodriguez Gelfenstein. Agr


El fin de semana mucha gente se inquietó por un video que estuvo circulando en redes sociales, particularmente en Twitter, que llevaba como texto, “¡China lanza un sol artificial de $1 billón de dólares que arde 5 veces más que el sol! “.


Tenemos que decirte que tanto el video de YouTube como el que circula en Twitter en nuestros días no son precisamente del lanzamiento de un “sol artificial” por parte del país asiático, sino que trata de lanzamientos de cohetes espaciales o satélites.


Y en efecto. En la imagen se puede ver claramente cómo otros espectadores miraban el momento exacto en el que se lanza una gran bola de plasma al cielo, proyecto que estaría comandado por una empresa denominada Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST).


El video fue retuiteado por cientos de usuarios y ha recibido miles de comentarios, en su mayoría de personas que no comprendían cómo es que esto pudo ser posible.


Varios lanzamientos de estas aeronaves que son de noche suelen mostrar una bola de fuego que se va elevando poco a poco en el cielo. De hecho, en los videos se puede ver el rastro del escape dejado por el cohete mientras va subiendo.


El contorno de la enorme nube blanca de gases de escape en el video de enero de 2022 parece coincidir con el dejado por el lanzamiento de los satélites Shiyan-12-01 y Shiyan-12-02 de China, a bordo de un cohete Chang Zheng 7A ocurrido el 23 de diciembre de 2021.


Enlaces Externos