El caso de Novak Djokovic que terminó con su deportación de Australia
Ivan Rodriguez Gelfenstein. AgrEste domingo antes del inicio del Open de Australia en Melbourne ha traspasado fronteras y no sólo se ha convertido en un tema de disputa política entre Serbia y Australia, sino también en el seno del Ayuntamiento de Madrid.
Todo viene motivado por las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que se mostró partidario de que 'Nole' pueda jugar en el torneo madrileño. "No podemos olvidar que Djokovic es el número uno del mundo y un gran reclamo publicitario para el torneo".
Novak Djokovic was NOT deported for being unvaxxed.
— Avi Yemini (@OzraeliAvi) January 16, 2022
The immigration minister conceded the tennis star had a VALID exemption. Hawke deported Djokovic because he deemed Novak's PRESENCE in the country a threat of spreading DISSENT.
Aussies will eventually look back in shame. pic.twitter.com/DJP7AYRb39
Mar Espinar, se mostró muy crítica con Almeida a raíz de estas declaraciones. "Me da la impresión de que el alcalde ha perdido el oremus. Decir que es un reclamo un antivacunas confeso me hace pensar que el alcalde ha perdido el sentido común... si alguna vez lo ha tenido". El caso Djokovic también azota la política madrileña.
Nada impide al serbio jugar en Madrid. Hay una exención a la hora de presentar el certificado de vacunación para "participantes en pruebas deportivas de alto nivel que tengan lugar en España".
El presidente del Gobiermo, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana en La Moncloa con el canciller alemán, Olaf Scholz. En dicho acto, también manifestó que "cualquier deportista que aspire a competir en nuestro país" tendra que "cumplir con las normas sanitarias en España".
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha mencionado que la normativa española "admitiría" la entrada del tenista serbio al país, ya que "tiene que ser la misma para Djokovic".
La irresponsabilidad como reclamo internacional.https://t.co/pBUXLr3Yfq
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) January 17, 2022
En la rueda de prensa que ofreció en la Plaza de la Villa, Villacís no ha escondido que se muestra "preocupada" por su posible presencia, al tratarse de "un reclamo del antivacunismo". Además, ha señalado que se encuentra mucho más próxima a Rafa Nadal "no solo tenísticamente".
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, también ha criticado las palabras de Martínez-Almeida en su cuenta de Twitter.
Ojalá sigamos el ejemplo de Francia y Australia.
— Rita Maestre 🌾 (@Rita_Maestre) January 17, 2022
El mejor reclamo son los deportistas responsables.https://t.co/dyDLQWzmwT
En el Ayuntamiento, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre ha señalado en un tweet que "el mejor reclamo son los deportistas responsables".
Enlaces Externos
Tormenta política en Madrid por el 'Caso Djokovic' (msn.com)