Rusia e Irán están tratando de llegar a un acuerdo nuclear
El jefe de la diplomacia iraní se reunió con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en Moscú para hablar sobre la guerra en Ucrania y las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear.
En una rueda de prensa conjunta, Lavrov aseguró que Washington había garantizado "por escrito" que la cooperación de Rusia con Irán estaba protegida por sanciones, requisito exigido por Moscú para desbloquear las conversaciones nucleares.
Rusia e Irán se preparan para firmar un documento "importante", anuncia Lavrov https://t.co/qwS36WnH0y #Iran #Rusia #Lavrov #economia #Politica pic.twitter.com/0dXTAv6gK4
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 16, 2022
“Hemos recibido garantías por escrito. Son parte del acuerdo sobre la reanudación del Plan de Acción Integral Conjunto, sobre el programa nuclear de Irán”, dijo Lavrov en declaraciones recogidas por agencias oficiales rusas.
Irán está negociando con Alemania, Francia, Gran Bretaña, Rusia y China, con participación indirecta de Estados Unidos, para salvar el pacto nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico de Irán a cambio de levantar las sanciones.
Estas nuevas exigencias han provocado la suspensión de las negociaciones, cuyo objetivo es limitar el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.
El acuerdo nuclear se firmó en 2015 después de años de negociaciones, pero en 2018 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo desechó y volvió a imponer sanciones a Irán.
Un año después, Teherán comenzó a renunciar al pacto y aceleró sus esfuerzos nucleares y de enriquecimiento de uranio.
Rusia ha superado a Irán y se ha ganado el poco envidiable título de país más sancionado del mundo, luego de que los países occidentales impusieran miles de sanciones a entidades e individuos rusos, en respuesta a la guerra del Kremlin contra Ucrania. (jov) pic.twitter.com/mqw8NGGUsQ
— DW Español (@dw_espanol) March 16, 2022